TL;DR; No quiero leer…

Se imprimido un rack 10’ para meter todos los trastos, y he añadido un nuevo mini Pc al cluster de Proxmox.

Como servicios he incluido Zabbix y Crafty Controller.

Este post es una continuación del anterior, donde describía mi Homelab.

Organización

Antes de la impresora 3D, tenía el clásico montón de hardware uno encima de otro en una balda de una estantería. Ya hacía tiempo que quería meter un armario rack, pero nada demasiado grande o complejo (y usualmente caro).

  • Un rack 10’’ para ordenar todo. Aquí tenéis el modelo por si queréis imprimirlo. Me llevo unos 3 días de impresión de las partes y los soportes.
  • Para el rack he impreso soportes para los mini-Pcs, switch y el Phillips Hue, junto con el IKEA Hub Dirigera. Estos últimos estaban enchufados y escondidos en diferentes partes de mi casa, ahora todo esta centralizado en este rack.
  • He usado un patch panel para ordenar los cables de red porque era un desastre. Me he comprado estos keystones para no tener que liarme a montar cables de los necesarios.
Rack de 10 pulgadas impreso en 3D

Rack de 10 pulgadas impreso en 3D

Hardware

  • Dell Optiplex 3080 miniPc: con un Intel 10500T, 32 Gbs de RAM, y pequeño M2 de 256Gb de HD. Este es el 3er nodo de mi cluster de Proxmox.
MiniPcs nodos del cluster proxmox

MiniPcs nodos del cluster proxmox

Lo vi en una tienda de segunda mano a un precio de risa (menos de 150€), y luego le compré 32Gb de RAM, por unos 35€. Este nodo es una bestia parda y muy overkill para sin experimentos, pero no podía dejarlo pasar.

Servicios

Nada especialmente increíble.

  • He añadido Zabbix, pero no le estoy metiendo mucho uso, simplemente esto aprendiendo a usarlo.
  • He añadido también Crafy Controller para meter un gestor de servers de Minecraft.

También he actualizado 2 nodos de Promox a la version 8, me falta el primero donde tengo virtualizado mi router, pero después de la experiencia con los otros nodos, me veo con confianza.